viernes, 25 de abril de 2008

Hallelujah!

Era 1984, yo aún no había nacido y gran parte de las cosas que ahora me importan todavía no existían, pero si esta canción.

Todos debemos darle las  grácias a Leonard Cohen por una obra de arte que hablaba de la fe, el dolor, la alegría.... el amor, y lo hacían sobre una preciosa melodía que nunca se cansará de ser escuchada.

Según cuenta la leyenda después de ver a Cohen en vivo, John Cale le pidió permiso para usar las letras de la canción, al poco tiempo Cohen le respondió con 15 estrofas. En la primera versión de Cohen sólo se incluyeron 4 de esas estrofas, luego el mismo añadió otras más, y Cale otras algunos años más tarde.

Este es uno de esos extraños casos en los que las versiones superaron la original, consiguiendo a veces lo que sólo esas 10 o 15 grandes canciones de la historia consiguen, hacernos sentir como él se sentía, y sólo con la música..

Hoy os quería traer la versión más increíble que he escuchado,  de Espen Lind, Askil Holm, Alejandro Fuentes y Kurt Nilsen (Yo tampoco los conocía), pero no se podía insertar ese vídeo. Os dejo el enlace, merece la pena verlo, de verdad.

http://es.youtube.com/watch?v=T2NEU6Xf7lM

Para ocupar ese lugar os dejo la mejor versión de John Cale, increíbles violines.

Un abrazo!